Hoy os traigo un post palomitero
para estos días navideños que hace frío y lo único que apetece es peli, sofá y
mantica. Vale, sí, ya sé que poco más y os lo pongo cuando se acaben las Navidades,
peeero, más vale tarde que nunca!
He hecho una selección de pelis navideñas
variadita (que qué es lo que tengo? Que tengo de tó!!) Aviso, hay muuuuchas
más, pero tampoco es plan aquí de hacer un estudio exhaustivo, se trata
simplemente de una serie de pelis con temática navideña, ni mejores, ni peores,
punto pelota. Empezamos:
- EDUARDO MANOSTIJERAS: (Tim
Burton, 1990): Durante la noche de Navidad una anciana le cuanta a su
nietecilla la historia de Eduardo Manostijeras,
un pobre muchacho al que su creador dejó a medias, con el resultado de
que acabó con tijeras por manos. MAL... eso no puede acarrear más que
problemas.... y así es...
La peli, una maravilla, es un
cuento de navidad triste y conmovedor, de las mejores películas de Tim
Burton. Johnny Depp, genial, actuación y caracterización soberbia, y la banda
sonora un clásico. OBLIGATORIA
-EL GRINCH: ( Ron Howard, 2000):
El Grinch es un ser verde cubierto de pelo que vive en las montañas de Villa
Quién. Un dulce niñita intentará averiguar quién es en realidad el Grinch y por
qué odia la Navidad.
Roooooooollo de película en toda
regla. Los decorados y la caracterización fantástica, pero ahí se acabó todo.
Es My opinion...
- CUENTO DE NAVIDAD: (Robert
Zemeckis, 2009): Ebenezer Scrooge, es un viejo uraño, avaro, malhumorado...
vamos una joyita!! al que no lo aguanta ni Odín. Trata fatal a su pobre
empleado Bob Cratchit y pasa de su sobrino, que es la única familia que le
queda. Pero el hombre no sabe lo que le espera cuando reciba la visita de tres
espíritus: el de la Navidad, pasada, presente y futura, se va a cagarrrrr!!
Adaptación del clásico de Charles
Dickens. Visualmente es es-pec-ta-cu-lar, peeeero, no llega a transmitir la
emoción que debería.
-GREMLINS: (Joe Dante, 1984):
Rand, es un viajante que tiene la brillante idea de regalarle a su hijo un
adorable mogwai. La extraña criatura es cuqui cuqui pero viene con libro de
instrucciones: nada de luz del sol, nada de mojarlo y sobre todo,( very
important, DANGER, DAAAANGEEEER!!!) nada de darle de comer después de
medianoche... Y claro, quién hace caso de las instrucciones??... nadie! Y así
nos va...
Gizmo es la caña, siempre quise
uno de pequeña, pero sus hermanos... Ay! sus hermanos... Sí, lo confieso, yo
fui de las que miró debajo de su cama por si tenía una legión de Gremlins
creciendo y multiplicándose... y no digo más!!
-SOLO EN CASA: ( Chris Columbus,
1990): Kevin es un niño de 8 años que forma parte de una familia numerosa que,
accidentalmente le deja olvidado en casa (pero qué clase de padres olvidan a un
crío en... en fin, a lo que íbamos) Mientras está solo, se encargará de repeler
los intentos de dos ladrones de asaltar su casa.
Macaulay Culkin en su papel
estrella. Comedia tontísima, pero efectiva. Tampoco es para tirar cohetes.
- PESADILLA ANTES DE NAVIDAD (Henry
Selick, 1993): Cuando Jack Skellington, descubre la Navidad, se encapricha de
ella y decide mejorarla... al estilo Halloween. Por desgracia, sus ideas no es
que sean muy acordes al espíritu navideño...
Otra de mis favoritas for ever and ever. Extraordinario
trabajo de Tim Burton, los personajes, el guión, la música... Lo tiene todo!!!
Un cuento gótico precioso!! Tanto para niños como para adultos.
-LOS FANTASMAS ATACAN AL JEFE (
Richard Donner 1988): Frank Cross ha tenido una carrera meteórica hasta
convertirse en el presi de una cadena de TV, peeeero es un asco de tío, con un
cruel sentido del humor y desagradable a más no poder, un sr Scrooge moderno, y
como tal, recibirá la visita de tres fantasmas antes de que termine la
Nochebuena.
Bill Murray en su línea. No es un
peliculón, ni mucho menos, pero creo que es un clásico en la infancia de todo
niño ochentero.
![]() |
-JUNGLA DE CRISTAL: (John
Mctiernan, 1988): Un grupo de terroristas se apoderan del edificio Nakatomi
Plaza durante la celebración de Navidad
de la empresa y toma como rehenes a los empleados. John Maclane, policía que se
encuentra en el edificio por casualidad, consigue ocultarse, y ahí empieza su
sabotaje a los planes de los terroristas.
Sí, ya sé que es de acción, y
tal, pero no va a ser todo "morry chritsmas!!" Esta es la peli que
catapultó a Bruce Willis a la fama y tuvo tropecientas secuelas, de hecho, creo
que están pensando en sacar una para este año... Si tienes ganas de cargarte a
alguien estas navidades, te ves esta
peli... Te saldrá mejor!!
-QUÉ BELLO ES VIVIR: (Frank
Capra, 1946): George Bailey es un honrado ciudadano que intenta mantener a
flote un pequeño banco familiar frente al todopoderoso sr Potter. El día de
Nochebuena, un desafortunado revés, hace que George se plantee su vida... Un
ángel que todavía no ha conseguido sus alas, intentará echarle una mano.
Clásico entre los clásicos, inyección
de sentimientos en vena. La interpretación de James Stewart magnífica. Y vale,
que sí, que es un poco "moña", pero que mejor momento que Navidad
para ver una película así y creer que todavía puede haber gente buena por el
mundo, que aún hay esperanza?
![]() |
-EL DÍA DE LA BESTIA: (Álex de la
Iglesia, 1995): Un sacerdote cree que ha conseguido descifrar un mensaje
secreto en el Apocalipsis de San Juan: el Anticristo va a nacer en Madrid, el
25 de diciembre de 1995. Para intentar evitarlo se alía con un heavy de
Carabanchel y un presentador fiasco. Y
se arma el belén!!
Sí, para acabar, una
representación española. Película de acción satánica, divertida , macabra y estrambótica.
Álex Angulo borda el papel y, junto con Santiago Segura y Armando de Razza, han dejado
una de las secuencias que forman ya parte de la historia del cine español (en la estructura del
anuncio de neón de Schweppes) Y qué decir del tema principal de la película, de
Def con Dos!!
Y a vosotros, cuáles son las
películas navideñas que os han marcado para bien o para mal?
Será moña, pero "Qué bello es vivir", sin duda alguna. Me encanta desde el minuto 0.
ResponderEliminarDura dos horas y te tiene enganchada hasta el final!!
EliminarEl otro día echaron Los Gremlins por la tele... y parece mentira que hayan pasado casi 30 añacos!!!! Qué bello es vivir! ;)
ResponderEliminarEs cierto!! Cómo pasa el tiempo!!!
EliminarDe mis favoritas "El día de la Bestia". Fui al cine a verla 5 VECES!! Y sabes qué?? estando por Madrid, me encontré a Santiago Segura, y se lo dije!! Le dije que había ido al cine 5 veces!! jajaja!
ResponderEliminarEn serio?? Qué grande!! jajajaj
Eliminar