Bueno,
ya iba siendo hora de que hiciera la valoración sobre una de las películas más
esperadas: El Hobbit, de Peter Jackson.
Lo primero quiero dejar claro que voy a diferenciar entre lo que es la
película como tal, de lo que es la película como adaptación del libro.
El
Hobbit, como película de aventuras, me ha gustado. Es entretenida, tiene buenos
efectos especiales, unos paisajes espectaculares... Si bien le cuesta un poco
arrancar, no se me hizo larga y eso a pesar de los 170 minutos de duración. Martin Freeman me encanta como Hobbit y Andy
Serkis vuelve a bordar a Gollum.
Y
ahora es cuando voy a comenzar con los peros. Lo primero, es que van a hacer
una trilogía. Cóooomorrr?!! A ver, tenemos El Señor de los Anillos, tres peazo
libros y hacemos tres películas. BIEN. Ahora cogemos El Hobbit, un sólo libro,
mucho más sencillo que la trilogía anterior y... hacemos una trilogía??!!
Ein??!! Que sí, que vale, que quieres desarrollar la historia, que en realidad,
las dos primeras películas se referirán al libro y la tercera, por lo visto,
nos contará que sucedió entre la época después de El Hobbit y el comienzo de El
Señor de los Anillos, pero a mi todo esto me suena a excusas baratas para sacar
paaaasta. Y así va a ser.
Luego,
tengo un pequeño problema con la adaptación en si. Me parece que, en líneas
generales, está bastante bien, salvo detalles que no entiendo porqué tienen que
cambiar y que paso de enumerar, que no os voy a spoilear toda la película, pero
bueno... Lo que me mosquea realmente es que la película se llama El Hobbit,
luego tú crees que el protagonista va a ser un Hobbit, ERROR. A pesar de la magnífica interpretación de
Bilbo por parte de Martin Freeman (mi querido Watson de Sherlock) la película
parece girar alrededor de otro personaje: Thorin.
En
el libro, se supone que los enanos contratan a Bilbo como saqueador para que
les ayude a robar un tesoro que está en una montaña, (que antes era suya) que
puede estar protegida por un dragón, peeeeero nadie lo sabe a ciencia cierta,
porque nadie le ha visto durante muuuchos años.
En
la película, eliminan esa incertidumbre de si habrá o no dragón de un porrazo
(y además hay imágenes en las que no pude evitar que me recordara a la dragona
de Shrek y ya casi esperaba ver a Asno saltando entre tanta monedilla dorada)
Luego, vemos que los enanos quieren el tesoro, sí, pero realmente ellos
pretenden recuperar su montaña y nos
presentan a Thorin como un pobre príncipe vagabundo, sin hogar, teniendo que
trabajar para ganarse la vida. Y, se le empieza a dar tal importancia a su
historia, que el pobre Bilbo queda en un segundo plano. Además,
no capta el espíritu de los enanos, que en el comienzo de la historia, según el
libro, son egoístas, gruñones y pasaban del hobbit. Aquí, aparecen como
los nuevos héroes. Todo vuelve a ser una
cuestión de vida o muerte...
QUIETO TODO EL MUNDO!! Tengo un dragón y no dudaré en usarlo!! |
Y
por último, yo siempre me había imaginado a Thorin, como Gimli, pero en moreno
y más solemne, cosas mías. Bueno, pues el actor elegido ha sido: Richard Armitage, que
creedme, de Gimli no tiene nada. Vamos, que como en ésta, los que aparecían de
la trilogía anterior eran Frodo, Gandalf, Elrond, Saruman, y Gollum ,y buenos, lo que se dice
buenos, no es que estén, había que elevar un poco el nivel para los estrenos y
promociones de la película y tal.
No cuela, Aragorn es mucho Aragorn!! |
En
resumen, que no os va a gustar si pasáis de las películas de aventuras y de
fantasía. Pero si, por el contrario, os gusta este tipo de películas, dadle una
oportunidad, merece la pena verla en pantalla grande. Hay que recordar que
quedan otras dos películas, así que hasta que no hayamos visto la trilogía, no
se podrá hacer una valoración objetiva. Sea como fuere, si todavía no la habéis
visto y estáis pensando hacerlo, a qué esperáis? Corred, insensatos!!
Totalmente de acuerdo, una trilogía me parece excesivo.
ResponderEliminarA mí me gustó en general, pero sí se me hizo larga. De hecho, te digo YA que dudo mucho que vaya a ver las otras 2 partes al cine...
Con una habría sido suficiente o, a lo sumo, dos...
Eliminar